
Más que casas, las propiedades de Alba son palacios o castillos y si no todos, la mayoría, integran el patrimonio histórico español, de hecho, es conocido el mito de que se podría atravesar España de norte a sur por las fincas de Cayetana, así que vamos a comprobarlo haciendo un repaso a las principales posesiones inmobiliarias de la Duquesa:
- Empezamos nuestro recorrido en San Sebastián, en concreto en el Palacio de Arbaizenea, ubicado en el parque del mismo nombre.
- De ahí saltamos al Palacio de los Osorio en Valdunquillo (Valladolid). Construido en el siglo XVII y perteneciente a los ascendientes de los Duques de Alba.
- El recorrido por Castilla y León se complica ya que encontramos el Castillo-Palacio de Castronuevo en Rivilla de Barajas (Ávila), de los siglos XV y XVI, actualmente sin uso y en proceso de restauración; el Castillo de Coca en Segovia, cedido al Ministerio de Agricultura hasta el 2054, data del siglo XV; más otros tres en Salamanca:
- Palacio de Monterrey (Salamanca), declarado Monumento Nacional en 1926.
- Castillo de los Duques de Alba (Alba de Tormes), que fue reconstruido por el Duque.
- Castillo de El Tejado (Calzada de Don Diego), del siglo XIV.
- De camino al Palacio de Liria en Madrid, uno de los más populares junto con sus propiedades en Sevilla, parada obligada merece el Monasterio de la Inmaculada Concepción, en Loeches, panteón familiar de la Casa de Alba, fundado en 1640.
- Una vez en Andalucía, el ya famoso Palacio de Dueñas, la finza “La Pizana” en Gerena y “Las Arroyuelas” en Carmona, para terminar en Las Cañas, una finca-chalet en Marbella.
Aunque esta última se pensó que sería la elegida para el enlace con Alfonso Díez, al final ha ganado la tradición y la majestuosidad del Palacio de Dueñas, donde mañana a las 13:00 y ante aproximadamente 30 invitados, contraerán matrimonio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario