jueves, 10 de noviembre de 2011

¿Quién vive aquí? O más bien ¿Quién quiere vivir aquí?

Cómo poco un programa de La Sexta curioso y para curiosos en la que se muestran todo tipo de casas singulares y nunca mejor dicho.

¿Qué mejor que adentrase por unos minutos en los secretos de esas casa extravagantes, divertidas y con un toque especial”?, ¿Quién no siente curiosidad por ver un ascensor exterior acristalado para subir sólo un piso? ¿Y esa terraza imposible al borde de un acantilado que como poco te puede dar vértigo? ¿Quién pensó que los móviles y sus carcasas puede servir para algo más que para llamar por teléfono?


Esto y mucho más es lo que podemos ver en los vídeos de estas casas singulares http://www.lasexta.com/sextatv/quienviveahi  


Me pregunto cómo será la experiencia de vivir en un antiguo molino o  con una discoteca en tu casa, en un castillo con fantasma incluido o en vivir en un antiguo vagón de tren… Creo que nunca llegaré a saberlo, pero para que nos lo imaginemos os dejo un vídeo.



martes, 8 de noviembre de 2011

La Ogra que Todo Lo Logra. Monólogos curiosos


Siguiendo en la línea de los monólogos voy a comentaros sobre “La Ogra Que Todo lo Logra”

Realmente no había oído nada sobre ella hasta que vi un cartel en el Teatro La Escalera de Jacob (Lavapiés, Madrid), cuando iba a entrar a ver  una obra de “La Mafia Rosa”, que por cierto me divertí un montón y que otro día os cuento sobre ellos, pero como son tres ya no me vale la categoría de monólogo, y tengo que pasar a la categoría “trilogo”?.

Buscando más información sobre ella me encuentro una entrevista de agosto 2011, de la que podemos leer cosas curiosas como esto: "Todos somos frikis... Hay maneras de serlo! El problema es el concepto de "Friki" del que te ríes. De mí no se ríe nadie, se ríen conmigo", "Itunes es la manera más fácil para poder llegar a todo el mundo, por ejemplo, tengo muchos seguidores al otro lado del charco y con un "disco virtual2 les llega en el acto!!" o "La Ogra es actriz, cantante, presentadora, dramaturga y modelo, pero ante todo una mujer todoterreno".
 
Actualmente La Ogra opta a los 2011 BroadwayWorld SpainAwards a “Mejor Evento Teatral Especial”, y está tan inserta en el mundo 2.0 o 3.0, depende como se mire, que pide su voto a través de "Feisbuh".

Si analizó un poco sus canciones no puedo por menos que quedarme con frases como “la que adelgaza es una gorda traicionera”, “ya no soporto el jamón de york”, “como me vuelvas a pedir que me haga una granja para que puedas recolectar tranquilamente tus mazorcas” “me atosigas con tus comentarios, tu besos virtuales y tu foto del día” “¿Antes de esto (Facebook) tu que hacías?” “me dices si te puedo ayudar, te quieres cambiar de acera” “las plumas no se pueden comprar” “tienes que llegar a aceptar toda tu testosterona” y para que conozcáis más su gran obra os dejo este vídeo


martes, 11 de octubre de 2011

Destinos turísticos en octubre

Para aquellos a los que no les gusta el calor y no tienen la oportunidad de ir al hemisferio sur durante el verano, octubre puede ser uno de los mejores meses para ir de vacaciones o cogerse unos días y más si coincide con un festivo como esta semana. Además, los precios bajan considerablemente, tanto en el transporte como en la estancia y no existen aglomeraciones turísticas.


El clima mediterráneo suaviza las temperaturas y los destinos costeros europeos son una de las principales alternativas para quienes todavía buscan sol, así la Costa Brava, Dorada, Blanca o del Sol, pueden ser una muy buena opción para desconectar sin necesidad de gastar demasiado, aunque Italia o Grecia tampoco se quedan atrás. Las islas son siempre unas candidatas ideales en cualquier época del año y para visitar Marruecos nunca es tarde.

El exotismo del continente asiático deberíamos dejarlo para más adelante a no ser que viajemos al sur y también con excepciones, puesto que todavía quedan resquicios monzónicos, así que podéis ir olvidándoos de Tailandia a no ser que seáis amantes de los tifones. Lo mismo ocurre al otro lado del charco, con el Caribe y los huracanes.

Si queréis visitar América lo mejor sería el norte de EEUU o Canadá, donde al igual que está sucediendo en España, disfrutan de un veranillo por estas fechas, aunque siempre es recomendable consultar la previsión meteorológica para evitar posibles imprevistos, así como informarse sobre las épocas climatológicas conflictivas del destino escogido o si existe alguna situación política interna que no recomiende una visita turística como es el caso de Corea del Norte, Honduras, Irak, Libia, Somalia o Malasia, entre otros.

martes, 4 de octubre de 2011

Las casas de la Duquesa de Alba


Más que casas, las propiedades de Alba son palacios o castillos y si no todos, la mayoría, integran el patrimonio histórico español, de hecho, es conocido el mito de que se podría atravesar España de norte a sur por las fincas de Cayetana, así que vamos a comprobarlo haciendo un repaso a las principales posesiones inmobiliarias de la Duquesa:
  • Empezamos nuestro recorrido en San Sebastián, en concreto en el Palacio de Arbaizenea, ubicado en el parque del mismo nombre.
  • De ahí saltamos al Palacio de los Osorio en Valdunquillo (Valladolid). Construido en el siglo XVII y perteneciente a los ascendientes de los Duques de Alba.
  • El recorrido por Castilla y León se complica ya que encontramos el Castillo-Palacio de Castronuevo en Rivilla de Barajas (Ávila), de los siglos XV y XVI, actualmente sin uso y en proceso de restauración; el Castillo de Coca en Segovia, cedido al Ministerio de Agricultura hasta el 2054, data del siglo XV; más otros tres en Salamanca:
    • Palacio de Monterrey (Salamanca), declarado Monumento Nacional en 1926.
    • Castillo de los Duques de Alba (Alba de Tormes), que fue reconstruido por el Duque.
    • Castillo de El Tejado (Calzada de Don Diego), del siglo XIV.
  • De camino al Palacio de Liria en Madrid, uno de los más populares junto con sus propiedades en Sevilla, parada obligada merece el Monasterio de la Inmaculada Concepción, en Loeches, panteón familiar de la Casa de Alba, fundado en 1640.
  • Una vez en Andalucía, el ya famoso Palacio de Dueñas, la finza “La Pizana” en Gerena y “Las Arroyuelas” en Carmona, para terminar en Las Cañas, una finca-chalet en Marbella.
Eso sin contar las propiedades agrícolas y terrenos, que sin duda enlazarían cada una de estas posesiones, así como el Palacio Ca la Vila, en Valencia y la finca La Albahaca en Ibiza.

Aunque esta última se pensó que sería la elegida para el enlace con Alfonso Díez, al final ha ganado la tradición y la majestuosidad del Palacio de Dueñas, donde mañana a las 13:00 y ante aproximadamente 30 invitados, contraerán matrimonio.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Tendencias de maquillaje Otoño 2011


Terminamos el año con la tendencia en maquillaje que ha predominado el 2011, el maquillaje nude, pero con los matices pin up que le precedieron y de los que todavía queda algún resquicio. Recuperamos los colores propios de esta estación del año, cuando el sol empieza a esconderse y os dejamos con las tendencias para que este otoño brilles con luz propia.

De nuevo los labios son los protagonistas, rouge en mate o brillo, como prefieras, pero eso sí, no puedes olvidarte del perfilador, que deberá estar más marcado que de costumbre. No abuses del maquillaje y recuerda que la naturalidad y la sencillez siguen siendo la clave, resaltando únicamente las partes más sensuales de tu rostro.

Los ojos se llenan de poesía bajo el marrón, el ámbar y el gris. Tonos de tierra para miradas melancólicas llenas de sueños por cumplir tras las vacaciones. El romanticismo prima y la clave son las cejas XXL. Olvídate de las depilaciones abusivas, este otoño deberás ser una “mujer de pelo en ceja” si quieres estar a la moda, pero eso sí, todo en su justa medida.

Un buen maquillaje no es nada sin un buen peinado, o en este caso lo que denominaríamos belleza “casual”, que parezca que acabas de levantarte del sofá: recogidos bajos, coletas a medio hacer y trenzas te darán ese toque efímero y frágil que deberás complementar con un carácter seguro y decidido al que sin duda contribuirán nuestros consejos de moda para este otoño.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Restaurantes románticos en Sevilla

Elegir un restaurante romántico en Sevilla para una ocasión especial con nuestra pareja es realmente difícil. Dependerá del paladar de los comensales, del día que tenga el servicio o del número de reservas, de una correcta elección del menú, de la época del año… En momentos así queremos que todo sea perfecto pero hay cosas que no dependen de nosotros, por eso, el mejor consejo que podamos daros es que hayáis ido antes para no llevaros sorpresas.

Tampoco os fiéis demasiado de las opiniones online y recordad que la mayoría de las veces nos molestamos más en dejar un comentario cuando la impresión ha sido negativa que cuando ha sido positiva, así que en estos casos a veces es preferible recurrir a nuestro entorno, a aquellos que mejor nos conocen.

Aun así, hoy os queremos dar algunas sugerencias:
  • Az-Zait: En pleno casco antiguo, precio medio-alto (entre 25-35€) y cocina tradicional que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos.
  • Corral del Agua: Restaurante con encanto también en plano casco antiguo y con precios y características gastronómicas muy similares al anterior. Cenar en el patio tiene auténtico encanto.
  • Taj Mahal: Para los que quieren algo diferente, este restaurante hindú es ideal no sólo porque es un deleite para todos los sentidos sino porque tiene una excelente calidad/precio (15€)
Para las más sibaritas también tenemos otra propuesta, sobre todo con excelentes vistas y terraza, lo que supone un aliciente más para aquellos que buscan restaurantes para fumadores en Sevilla, donde además pueden aprovechar del buen tiempo de la ciudad, eso sí, recordad que el emplazamiento también se paga y no siempre corresponde con un simili en la calidad de la comida:
  • Abadés Triana: comedor acristalado y una zona privada suspendida en el aire sobre el Guadalquivir denominada “El cubo”. Las vistas increíbles. Los precios, a la altura de las circunstancias.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Tendencias de moda para Otoño-Invierno 2011

Se avecina el otoño y seguramente muchas de nosotras ya estamos soñando con una tarde de compras en condiciones para renovar y adaptar nuestro guardarropa al cambio de estación, ¿Pero que tendencias predominan entre las grandes firmas para esta temporada?; en el marco de la pasarela Cibeles celebrada en Madrid el pasado fin de semana, queremos daros algunos tips que seguro os serán útiles cuando vayáis de tiendas.

tendencias de moda para la ropa de otoño

En lo que se refiere a colores encontramos tres grandes tendencias, una muy vintage con colores como el dorado, mostaza, bronce, azafrán y caqui, influenciada por los años 60´s; también habrá una tendencia muy rock con colores como el granate, ciruela, ceniza, blanco, gris y petróleo; y finalmente, una línea de colores que podríamos llamar arenosos, estilo polvo, almendra, arena; en general tonos muy naturales.

Entre las texturas, encontraremos dos tendencias muy distintas; una rústica chic con tejidos de aspecto tosco, estilo montaña, con gruesos trenzados y un toque vintage; seguida de prendas con un punto esponjoso, cálido, mullido y muy delicado. En lo que se refiere a las formas, se esperan dos looks muy fuertes: uno muy estricto, estructurado y muy rock; y otro más bohemio, fluido con muchas transparencias, superposiciones y drapeados; looks inspirados en mujeres activas, dinámicas y trabajadoras, apasionadas de la moda y que les gusta verse bien.